ENTRENAMIENTO

Ejercicio Terapéutico

El ejercicio terapéutico comprende un tipo de prácticas concretas que contribuyen a corregir dolencias corporales, aliviar síntomas, favorecer la recuperación de lesiones y frenar el deterioro de la salud física.

Este tipo de actividades pueden ser tanto ejercicios a nivel global, como específicos de diferentes partes del cuerpo, en función del estado físico y las necesidades de cada paciente.

El ejercicio terapéutico es un componente clave de cualquier programa de rehabilitación y debe incluirse como parte de la atención simultánea. Los fisioterapeutas han estado utilizando este tipo ejercicios con gran éxito desde la concepción de la profesión a principios del siglo XX y se ha demostrado que son fundamentales para mejorar la función, el rendimiento y la discapacidad.

Un entrenamiento personalizado de terapia física puede ayudar a las personas a recuperar su nivel anterior de funcionamiento. Además, el ejercicio terapéutico ayuda a fomentar actividades y cambios en el estilo de vida que pueden ayudar a prevenir lesiones adicionales y mejorar la salud y el bienestar en general.

BENEFICIOS Y OBJETIVOS DEL EJERCICIO TERAPÉUTICO

ddp-et-icon|et-icon-box-checked|Z

Principales beneficios del ejercicio terapéutico:

Puede pensarse erróneamente que los beneficios del ejercicio terapéutico son solo visibles durante la rehabilitación de pacientes. Pero además, es un gran aliado para mejorar el estado físico general del receptor. Estos son los principales beneficios:

  • Agiliza la recuperación de una lesión física.
  • Mejora de la movilidad y el equilibrio.
  • Previene lesiones físicas, incluido las deportivas.
  • Reduce o elimina dolores musculares y articulares.
  • Reduce y previene problemas físicos relacionados con el envejecimiento o estados de salud puntales, como el embarazo, el postparto, etc.
  • Puede llegar a evitar la cirugía en muchas ocasiones, o contribuye a una recuperación postquirúrgica más rápida y eficaz.
  • Colabora en la adquisición de buenos hábitos posturales.
  • Ayuda a la disminución del estrés, la depresión y la fatiga.
  • Trabaja y mejora la capacidad respiratoria.
  • Mejora la calidad del sueño.
ddp-et-icon|et-icon-box-checked|Z

Objetivos del ejercicio terapéutico:

El principal objetivo de una rutina de ejercicio terapéutico es alcanzar el nivel óptimo de movimientos corporales, patrones, posturas y actividades físicas. Concretamente los ejercicios son diseñados con los objetivos de:

  • Mejorar y/o restaurar la función física
  • Evitar la pérdida de la función
  • Restablecer las capacidades funcionales afectadas
  • Prevenir y disminuir la discapacidad motriz
  • Contribuir al mantenimiento de la forma física y a un mejor estado general de salud

 

Abrir chat